[2016]
Horizontes de tiempo es una serie de cinco dibujos generativos, cuyo resultado, desarrollado de manera autónoma por el programa, está determinado fundamentalmente por el tiempo de ejecución del mismo, que oscila entre 1 minuto para el primer dibujo, y 5 minutos para el último.
Esta serie surge de una reflexión sobre la manera como entendemos y nos referimos al tiempo, la cual, debido a nuestra relación de medición con el mismo, es predominantemente cuantitativa. Las magnitudes con las que medimos el tiempo (segundos, minutos, horas, años, etc.) son eso, magnitudes, y dicen poco sobre la naturaleza del tiempo, pues el tiempo es más bien el escenario donde el cambio acontece, siendo este último a su vez, el lugar donde el tiempo se manifiesta.
Cada dibujo es registro de un desenvolvimiento temporal de mecánicas internas del programa durante intervalos que resultan arbitrarios para el mismo —pues el cambio ocurre independientemente de que sea medido—, pero que señalan esa necesidad de asignar al tiempo una valoración cuantitativa como marco de referencia.
El tiempo es escurridizo como el horizonte.
[ 1’00» ]
[ 2’00» ]
[ 3’00» ]
[ 4’00» ]
[ 5’00» ]